Productos saludables, ingredientes, envases y soluciones tecnológicas serán promovidas en las 56 oficinas comerciales de ProChile en el mundo, a fin de aumentar el valor, diversificar y sofisticar la oferta chilena de alimentos para la exportación.
El Programa Transforma Alimentos, impulsado por Corfo y apoyado por el Ministerio de Agricultura, lanzó el Catálogo 2020 Innovación Alimentaria de Chile, iniciativa que busca potenciar el crecimiento sostenible de la industria chilena de alimentos, con una oferta de productos y servicios más diversificada, sofisticada y competitiva para los mercados globales de exportación.
La plataforma digital reúne a 50 innovaciones con potencial de internacionalización en las categorías de alimentos saludables, ingredientes y aditivos naturales de alto valor, envases o materiales de embalaje y servicios tecnológicos para la industria agroalimentaria. La selección surge de la convocatoria abierta en septiembre de 2019, en la que se recibieron más de 150 postulaciones, las cuales fueron evaluadas por expertos de ProChile, entidad patrocinante, y las instituciones colaboradoras Ganesha Lab Chile, Fraunhofer Chile Research y UC Davis Chile.
Los productos y soluciones fueron presentadas, en el marco de la tercera versión del Encuentro Anual de la Red Transforma Alimentos, cuyo objetivo es conectar a los actores privados, públicos y de la academia vinculados a la industria chilena de alimentos, en torno a oportunidades de innovación y desarrollo colaborativo para la generación de nuevos negocios.
Este año, el evento estuvo principalmente enfocado en cómo establecer las bases para el desarrollo sustentable de la industria agroalimentaria chilena y en cómo proyectar al mundo una oferta de productos y servicios más innovadora, diversificada, sofisticada tecnológicamente y de valor para las nuevas demandas de consumidores cada vez más exigentes y conscientes de su salud y de los impactos en el medio ambiente.
Asimismo y, gracias al entrenamiento de Corfo, a través de Start-Up Chile, representantes de 10 de las 50 innovaciones incluidas en el catálogo -seleccionadas por el puntaje obtenido en su evaluación- presentaron su producto/servicio en una ronda de pitch ante los asistentes y el jurado compuesto por Diego Belmar, portfolio manager de Ganesha Lab Chile; Rossana Zamorano, jefa Departamento Agro & Alimentos de ProChile; Brenda de Swart, gerente Sustentabilidad de RaboFinance Chile; Cecilia Valdés, gerente de Asuntos Corporativos de Corfo; Jaime Labbé, gerente de Calidad e Innovación de PF Alimentos y Pablo Fernández, gerente del Fondo de Inversión Privado Alerce.
Transforma Alimentos, con el apoyo de ProChile, premió a los representantes de las empresas Delsantek (con el producto Mallas Fotoselectivas); Williwaw (con el producto Salmon Craklet) y Nutrartis (con el producto Cardiosmile), escogidos por el jurado, quienes recibirán el apoyo de la agencia estatal de promoción extranjera para el desarrollo y/o implementación de una estrategia de internacionalización. Además, el público premió a su favorito vía votación por tecleras, resultando elegida Salmon Cracklet. (Estas innovaciones se pueden revisar en el catálogo).
El ministro de Agricultura, Antonio Walker; el gerente de Redes y Competitividad de Corfo, Claudio Valenzuela y el vicepresidente de Transforma Alimentos y también presidente de la empresa Granotec, Miguel González, abrieron la jornada y Juan Pablo Matte, secretario ejecutivo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) lideró el panel de conversación Innovando para una industria de alimentos más sustentable, en el que participaron Catalina Garrido, founder and CEO Yeast Propagator Bank; Winston Colvin, gerente general de South Pacific Seeds Chile S.A; Gerard Casaubon, director del Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro y Marcelo Meneghello, presidente del Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM).