logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Servicios
  • Productos Maule Alimenta
  • Noticias
  • Contacto
✕

Corfo y Maule Alimenta crean grupo de apoyo para enfrentar COVID 19 en la Agroindustria del Maule

Publicado por Loreto en junio 10, 2020
Categorías
  • Uncategorized
Etiquetas

Agroindustria enfrenta COVID19 con una serie de medidas de higiene y foco en la protección de sus trabajadores

Con el fin de hacer frente común a la crisis sanitaria que afecta a nuestro país y al mundo, por la rápida propagación del virus COVID19, el Programa Estratégico de Corfo, Maule Alimenta,  formó un grupo -virtual – junto a empresas de la Agroindustria regional para hacer un levantamiento de buenas prácticas implementadas en el sector tanto para proteger a sus trabajadores, así como también para garantizar de alguna forma, el funcionamiento de las plantas de la manera más normal posible.

«Para nosotros es muy importante mantener una escucha activa sobre las necesidades de las empresas durante estos tiempos difíciles para poder brindarles ayuda oportuna, ya sea con la articulación de redes entre las entidades publicas, academia y sector privado, así como con la generación de iniciativas colaborativas que les faciliten la operación de sus plantas, levantando experiencias exitosas entre pares», señaló Raphael Zuñiga, Director Regional de Corfo, miembro del Comité Ejecutivo de Maule Alimenta.

El objetivo de esta primera reunión es la generación de un protocolo para compartir con todo el sector, que ayude a las empresas a implementar medidas que han dado resultados a sus pares, así como también las recomendaciones de la autoridad sanitaria pertinente.

Dentro de las principales medidas ya implementadas por algunas empresas se destacan:

  • Compra de tests rápidos para trabajadores.
  • Cuestionarios para levantar información familiar o de residencia de los trabajadores (manteniendo confidencialidad).
  • Control antes del  ingreso de los trabajadores a buses de acercamiento y plantas.
  • Aumento de turnos para colación: con menos cantidad de personas cada uno.
  • Aumento de dotación de buses de acercamiento: para ocupar solo 50% de su capacidad en cada recorrido.
  • Disposición de insumos para higiene y señalética para respetar espacio mínimo entre trabajadores.
  • Nuevas disposiciones de trabajo virtual y a distancia.
  • Generación de comités multidisciplinarios de emergencia.

En la cita, que tendrá en adelante una periodicidad de 15 días de manera online, se trataron además las preocupaciones y problemas que están sorteando las empresas en estos días, coincidiendo la mayoría en que el principal desafío es generar conciencia entre los trabajadores de mantener el distanciamiento social fuera de la jornada laboral, para así evitar posibles focos de contagio que lleguen a las plantas de producción.

Participaron en la sesión las empresas Surfrut, Orskov, Watts, Frío Bueno,  Berries San Clemente y Frigorífico Leon.

 

Compartir
Loreto
Loreto

Notas relacionadas

diciembre 6, 2022

Agroindustria del Maule ya está preparada para cumplir con Ley REP y medir su nivel circularidad en 2023


Leer más
noviembre 21, 2022

Encuentro Agrotech Maule 2022 acerca soluciones tecnológicas a la agroindustria regional


Leer más
noviembre 7, 2022

Programa de Escalamiento Competitivo Maule Alimenta – Be Adaptive


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.