• comunicaciones@maulealimenta.cl
logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 3° Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Conecta Maule Alimenta
  • Contacto
✕

Agrotech Maule, encuentro que reunió a proveedores de tecnologías con el agro

Publicado por Loreto en octubre 7, 2019
Categorías
  • Actividades
  • Actualidad
  • CORFO
  • Información de Mercado
  • Innovación en Agroindustria
  • Noticias
  • PER
  • Prensa
Etiquetas

Actividad pionera en la región que buscó vincular las necesidades tecnológicas de las empresas de la agroindustria regional, con la oferta de productos y servicios disponibles en el mercado.

Curicó, octubre 2019.- Charlas, talleres y rueda de negocio marcaron la jornada del primer encuentro Agrotech Maule 2019, actividad organizada por el Centro de Extensionismo de la Universidad de Talca, Thinkagro y el Programa Estratégico Regional, Maule Alimenta -ambos programas Corfo. El encuentro se realizó en el club Unión de Curicó y fue encabezado por el intendente Pablo Milad, los seremis de Agricultura, Economía y Gobierno, Carolina Torres, Matías Pinochet y Jorge Guzmán respectivamente además de los directores regionales de Corfo, Raphael Zúñiga y Prochile, Julieta Romero. También se hicieron presentes representantes de la academia de las Universidad de Talca e Inacap.

Pablo Milad, intendente regional expresó que “podemos crecer siempre y cuando abramos las puertas, nos asociemos y creemos alianzas estratégicas y así derribemos esta brecha tecnología. Sin embargo, esta no es una tarea solo del Gobierno, sino que también de privados, así juntos tendremos nuestros objetivos de futuro claros” afirmó la máxima autoridad regional.

Raphael Zúñiga, director regional de Corfo afirmó que “con AgroTech buscamos promover la adopción de tecnologías inteligentes para dar valor agregado a los productos procesados que producimos desde el Maule, así como también apoyar a las empresas del sector agroalimentario en la adopción de nuevas tecnologías en materia de digitalización, sensores y automatización, entre otros, que mejoren la productividad y competitividad del sector”.

Este encuentro se realizó en un espacio de vinculación a través de 3 formatos simultáneos durante toda la jornada: una feria tecnológica en la que más de 25 proveedores de tecnología para el agro expusieron a los participantes sus soluciones; charlas técnicas a cargo de representantes de las empresas expositoras, academia y entidades públicas pertinentes; y ruedas de negocio entre participantes y proveedores.

Academia y privados

Javier Muñoz, Decano Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca dijo que “es relevante desde la academia vincularnos con el sector productivo regional ya que le da pertinencia al quehacer de la Universidad de Talca. En la industria frutícola alrededor del 80% presenta dificultades asociadas a la adopción de tecnología. En esta línea, destacó la labor del CET Thinkagro en su iniciativa de realizar esta actividad y acompañar a la pequeña y mediana empresa en la absorción de tecnología”.

Tomas Montoya, de la empresa sidekick explicó que “desarrollamos software a la medida que nos diferencia de otras empresas en el proceso que utilizamos de desarrollo de soluciones, que es aplicar empatía, designthinking para ayudar a las empresas a ser creativas y entregar soluciones tecnológicas digitales. Valoramos esta iniciativa ya que el tamaño del éxito de las empresas y de los países depende de sus redes”.

Compartir
Loreto
Loreto

Notas relacionadas

abril 24, 2025

La agroindustria del Maule frente a sus principales desafíos: innovación, sostenibilidad y capital humano


Leer más
abril 21, 2025

Maule Alimenta impulsa la Economía Circular en la Agroindustria del Maule


Leer más
abril 14, 2025

Emprendimiento regional participará en innovador programa para el desarrollo de alimentos funcionales gracias a la gestión de Maule Alimenta


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.