• comunicaciones@maulealimenta.cl
logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 3° Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Conecta Maule Alimenta
  • Contacto
✕

Con gran concurrencia se desarrolló Seminario Internacional de Berries

Publicado por admin en marzo 13, 2019
Categorías
  • Noticias
  • PTI Berries
Etiquetas

Más de 100 exportadores y productores participaron en la iniciativa que busca

Con gran éxito se desarrolló el «Seminario Internacional: Berries, Nuevas Variedades y Desafíos de la Industria», organizados por el PTI de Berries Maule Sur, Corfo, Ministerio de Agricultura, Inia Raihuen y Codesser.

La actividad contó con la participación de autoridades locales y, Guillermo Sepúlveda, Gerente del PTI de Berries Maule Sur comentó que “la convocatoria ha sido excepcionalmente buena, habíamos presupuestado 100 personas y superamos la cifra. Además, las presentaciones que hemos visto, han estado a la altura que esperamos”.

Junto con ello, agregó que se expuso “la visión de las tres santas, que son las variedades de frambuesa de la Pontificia Universidad Católica del Maule (PUC), que nos da una buen panorama para decidir si las incorporamos a los procesos productivos de la región”.

En la oportunidad también se expuso sobre la Modernización de la ley de inocuidad alimentaria (FSMA) de Estados Unidos, que entraría en vigencia en enero de 2018 e involucra a los productores y exportadores que hagan envíos al país del norte. Presentación que permitió “desmitificar muchas de las cosas que pensábamos, nos orientó, pero aún estamos en un proceso de estudio y entendimiento de cómo afrontarla”.

Fue la expositora internacional Samantha Bisetti, encargada del Programa Nacional Perú Berries Sierra y Selva Exportadora, quien generó más impacto. De acuerdo a lo explicado por Sepúlveda “nos llevamos una sorpresa, no en arándanos, que sabemos que están posicionando bastante fuerte, sino que en frambuesas, ya que están iniciando un proceso de estudio para evaluar en qué zonas y que manejos técnicos deben tener para producción, por lo que vamos a estar monitoreando cómo se desarrolla su mercado y su sistema productivo”.

En esa línea, recalcó que toda vital importancia un proyecto que el PTI Berries Maule Sur se encuentra trabajando y presentará al Gobierno Regional durante 2017, que tiene que ver con el abastecimiento de plantas en frambuesas, “la falta de disponibilidad de material de buena calidad es una realidad. Para que los productores generen rendimientos importantes, alrededor de 12 mil kilos por hectárea, es necesario contar con variedades de mejor calidad y la propuesta del proyecto es que el INIA, tenga la posibilidad, a través de sus laboratorios, generarlas”.

Con esto se busca mejorar el panorama futuro de exportación, pues el consumo de berries en los últimos 10 años ha crecido, a nivel mundial, 2,5 veces, por lo que existe mercado para que Chile aumente sus envíos.

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

abril 24, 2025

La agroindustria del Maule frente a sus principales desafíos: innovación, sostenibilidad y capital humano


Leer más
abril 21, 2025

Maule Alimenta impulsa la Economía Circular en la Agroindustria del Maule


Leer más
abril 14, 2025

Emprendimiento regional participará en innovador programa para el desarrollo de alimentos funcionales gracias a la gestión de Maule Alimenta


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.