logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

Presentan Manual para Calificar como Proveedores de Berries bajo Ley de Inocuidad FSMA

Publicado por admin en agosto 30, 2019
Categorías
  • Actividades
  • Actualidad
  • Innovación en Agroindustria
  • Noticias
  • PER
  • Prensa
Etiquetas
Presentan Manual para Calificar como Proveedores de Berries bajo Ley de Inocuidad FSMA
Cerca de 300 productores se reunieron en el centro de eventos Hotel Casino Talca, para escuchar la presentación que Mónica Galleguillos, Director of Trainning & Education Latin America NSF, quien  presentó el Manual de Herramientas para Calificar como Proveedores de Berries bajo la Ley de Inocuidad FSMA de Estados Unidos.
Según explicó, el objetivo de este manual es «facilitar el autodiagnóstico de los productores sobre el cumplimiento de la regulación FSMA y así poder continuar exportando u optar a exportar por primera vez sus productos al mercado estadounidense», añadiendo que esta legislación, que entró en vigencia en 2018, aplica a toda la cadena productiva, desde la producción primaria hasta el packing.
El Programa Estratégico Regional, PER Maule Alimenta, colaborador de la iniciativa ha manifestado su compromiso con el cumplimiento de esta normativa y en lo que va del año ya ha realizado 2 capacitaciones a productores en la región del Maule, en alianza con el CET Agroindustrias.
«Consideramos desde su comienzo que este proyecto entrega productos concretos para el sector productivo de Berries tanto en el Maule y como a nivel nacional, y es por ello que hemos acompañado activamente esta iniciativa y seguiremos trabajando por la Agroindustria del Maule», señaló Paula Gajardo, Gerente de Maule Alimenta al Mundo.
El manual estará disponible para su descarga de manera gratuita a partir del mes de octubre en el sitio web de Chile Alimentos, donde cada productor podrá, al descargarlo, evaluarse y de acuerdo al resultado, obtener un plan de acción para el cumplimiento de la norma para su producción.
Galleguillos destacó que hay un tema de responsabilidad  en cuanto a la producción de alimentos inocuos en Chile, ya sea para consumo en el mercado local, como para ser exportados. «Hacemos un llamado a los productores del Maule a tener plena conciencia de la importancia que tiene en la cadena de producción el cumplimiento de esta norma y a ser proactivos para adoptar la regulación, para así poder producir alimentos realmente inocuos».
Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

febrero 11, 2023

Conversamos con: ANDES WISDOM


Leer más
febrero 1, 2023

Proyecto FIC Regional – Packaging en base a residuos


Leer más
enero 16, 2023

Programa de Escalamiento Competitivo para la Agroindustria


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.