logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

Empresas de la agroindustria se capacitan en eficiencia energética

Publicado por admin en marzo 13, 2019
Categorías
  • Innovación en Agroindustria
  • Noticias
Etiquetas

Maule Alimenta junto a proyecto del gobierno alemán lideraron el curso para profesionales del rubro de los alimentos procesados

Talca. – El Programa Estratégico Regional Maule Alimenta de Corfo junto a la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), a través de su proyecto Smart Energy Concepts, realizaron  el curso de especialización “Eficiencia energética en el rubro de los alimentos procesados”.

Positiva aceptación tuvo la instancia de perfeccionamiento en el sector privado, debido a la pertinencia de las temáticas tratadas, las cuales ahondaron en  medidas de consumo eficiente e integración de energías limpias en los procesos productivos del sector agroalimentario.

Durante dos jornadas, los 18 asistentes liderados por los instructores, Erwin Plett, doctor en Ingeniería de Procesos del Karlsruhe Institute of Technology de Alemania y Ricardo Cereceda, consultor en eficiencia energética certificado por la AChEE, profundizaron sus conocimientos en diversas áreas para la aplicación de medidas de eficiencia energética y Energías Renovables No Convencionales en el sector agroalimentario, a través de una metodología interactiva, orientada al perfeccionamiento práctico, con la realización de ejercicios grupales, análisis de casos y experiencias de éxito en la industria.

La principal actividad económica de la región del Maule es la agricultura, con un fuerte énfasis en la producción de frutas y hortalizas, además de vino. Por ello, los contenidos de este curso magistral se centraron en la necesidad de las empresas de la zona en identificar espacios dentro de sus procesos productivos que le signifiquen avanzar hacia un consumo sustentable en, por ejemplo, sistemas de frío.

Annika Schüttler, jefa de Smart Energy Concepts, proyecto que busca aumentar la competitividad del sector agroalimentario reduciendo sus emisiones de CO2, destaca que “el gran interés de participar en este curso demuestra que las empresas están interesadas en conocer las opciones que tienen para disminuir sus consumos energéticos”. Además, agregó que “este intercambio de experiencias es muy efectivo para lograr que se concreten inversiones en el sector”.

En tanto, desde Maule Alimenta la gerente del programa Paula Gajardo dijo “actualizar conocimientos e inyectar de competencias al capital humano de las empresas es uno de los ejes estratégicos de Maule Alimenta. En este contexto,  se realiza la  primera versión de este programa que congregó a un 100% de beneficiarios del mundo privado, todos  representantes de empresas o ligados a servicios de la agroindustria, estamos muy orgullosos de aportar a la región con este tipo de acciones gratuitas y  con contenidos pertinentes”.

Cabe destacar que este curso de especialización nació luego que el Programa Estratégico Regional Maule Alimenta junto a la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) y su proyecto Smart Energy Concepts, firmarán un convenio de colaboración en abril de este año, para llevar a cabo diversas actividades con la industria agroalimentaria de la región.

Empresas participantes del curso de especialización “Eficiencia energética en el rubro de los alimentos procesados”.

 

Linkes Chile S.A.

Agrosuper Ltda.

AFS Técnica SpA

Indugan Ltda

Olivos Exportaciones

Vivest Energías Renovables S.A

Coexca S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

BENEO-Orafti

Deshidratados Kadosh

Codex

Comfrut S.A.

Agroindustrial Siracusa S.A.

Universidad Santo Tomás- Centro Ovisnova

Universidad de Talca- Kipus Solar

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

febrero 11, 2023

Conversamos con: ANDES WISDOM


Leer más
febrero 1, 2023

Proyecto FIC Regional – Packaging en base a residuos


Leer más
enero 16, 2023

Programa de Escalamiento Competitivo para la Agroindustria


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.