logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

Gran Convocatoria a Talleres de Difusión de Nuevos Programas Corfo de Emprendimiento e Innovación

Publicado por admin en marzo 13, 2019
Categorías
  • Actividades
  • Actualidad
  • Noticias
  • Prensa
  • Tendencia de Consumo
Etiquetas

dav

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.20.1″]

Luego del lanzamiento en diciembre pasado de la nueva oferta de programas de Corfo para los emprendedores e innovadores del país, Maule Alimenta junto a la Macrofacultad de la Universidad de Talca, organizaron dos talleres de difusión de estas herramientas entre potenciales postulantes y/o beneficiarios de los mismos.

Los encuentros se realizaron el pasado jueves 3 de enero, por la mañana en Curicó y por la tarde en Talca, reuniendo a 30 y 40 personas respectivamente. Las audiencias contaron con la ponencia de Maria Isabel Salinas, Subdirectora de Incentivo Tributario I+D de Corfo, quien explicó las nuevas herramientas, sus cambios, alcances, objetivos y plazos.

Los nuevos programas de la Gerencia de Innovación de Corfo fueron diseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer y potenciar el entorno para innovar, hasta la creación y el escalamiento de productos, procesos y servicios con impacto global. Para esto el trabajo de simplificación se realizó siguiendo metodologías de innovación abierta y consultando al ecosistema de Arica a Magallanes, siendo un modelo en constante mejora y reforzando el apoyo en aquellos proyectos de triple impacto.

«El foco de estos nuevos programas es, por un lado, ordenar la oferta para lograr que las empresas puedan entender mejor los instrumentos que hay, y por otro lado, simplificar los requerimientos de información y el lenguaje de los programas, hacerlos mucho más cercanos. En este contexto, también se pretende abordar iniciativas que no solamente sean exigentes en términos de desafíos tecnológicos que impliquen esfuerzos a nivel nacional sino que también potenciar estos esfuerzos a nivel regional, para poder financiar iniciativas que sean novedosas y que tengan impacto en materia de productividad y económicos para la región», señaló Salinas.

Por su parte, Paula Gajardo, Gerente del Programa Estratégico Regional Maule Alimenta, se refirió a la importancia de la generación de estos espacios de difusión para fomentar la participación de las empresas y emprendedores en los procesos de concurso de las iniciativas Corfo. «La relevancia está en que a Valium través de estos encuentros de difusión, podamos tener más empresas en la región que se decidan a innovar, tanto con nuevos desarrollos, productos y procesos, como también, incorporar mejoras a lo que ya tienen a través de estas herramientas, y con esto mejorar su capacidad productiva contribuir al desarrollo de la región», enfatizó Gajardo.

Más información sobre los programas aquí

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

febrero 11, 2023

Conversamos con: ANDES WISDOM


Leer más
febrero 1, 2023

Proyecto FIC Regional – Packaging en base a residuos


Leer más
enero 16, 2023

Programa de Escalamiento Competitivo para la Agroindustria


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.