logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

LAS MARAVILLAS DEL JUGO DE ARÁNDANO

Publicado por admin en marzo 13, 2019
Categorías
  • Noticias
Etiquetas

Las bondades del jugo de arándano para la salud incluyen el alivio de trastornos estomacales, infecciones bucales y del tracto urinario, entre otros. Por Gloria Corral Rabell, nutrióloga.

Cada día se difunden más los beneficios para la salud del jugo de arándano, esto se debe a que investigaciones Jugo arandano
recientes apoyan su consumo por las propiedades benéficas que tienen, entre ellas destacan las que menciona el Dr. Joseph Vinson de la Universidad de Scranton, en especial la relación entre el consumo de jugo de arándano y los beneficios para el corazón. En este estudio se menciona que los arándanos son una buena fuente de antioxidantes y estos ayudan a promover la salud coronaria.

Además se sugiere que al consumir jugo de arándano se pueden incrementar las lipoproteínas de alta densidad o el llamado colesterol bueno, lo cual puede tener beneficios para el corazón.

Investigaciones realizadas por científicos de universidades como Harvard, Cornell en Estados Unidos, así como la UNAM en México destacan también que puede bloquear la adhesión de ciertas bacterias que son dañinas para la salud, lo que beneficia a la salud del tracto urinario y ayuda a evitar ciertas úlceras de estómago, así como enfermedades de la mucosa bucal.

Otra gran ventaja de consumir jugo de arándano es que debido a su alto contenido en flavonoides y fitonutrientes, puede ayudar en la prevención de algunas enfermedades coronarias y ciertos tipos de cáncer.

Además se están investigando otras propiedades como su posible efecto para retrasar algunos procesos degenerativos cerebrales que se desarrollan debido al envejecimiento y se ha visto que su consumo puede promover un mejor desempeño de algunas funciones mentales debido al contenido de antioxidantes.

Se pueden obtener dichos beneficios a través de un desayuno completo, así como de una dieta balanceada a lo largo de todo el día con uno o dos refrigerios.

Ejemplo de desayuno completo

  • Un vaso de jugo de arándano.
  • Cereal integral y leche o yogur.
  • Fruta.

A media tarde un vaso de jugo de arándano y una fruta.

Otras recomendaciones generales para considerar en los cambios que establezcas en tu alimentación son:

  • Reduce los alimentos grasosos, como son frituras y alimentos con alto contenido en grasa
  • Disminuye el consumo de grasas saturadas como las provenientes de alimentos de origen animal y consume diariamente en forma moderada grasa polinsaturada, por sus propiedades, como las que contiene el aguacate, cacahuate, almendras, entre otras.
  • Al cocinar sustituye grasas saturadas como es el caso de mantequilla, manteca, por aceite de cártamo alto oleico.
  • Aumenta el consumo de frutas y jugos de fruta con alto contenido en antioxidantes y fitonutrientes como es el jugo de arándano.
  • Consume abundantes verduras.
  • Prefiere cereales integrales a cereales refinados.
  • Reduce el consumo de sal.
  • Modera tus raciones evita excederte en tus comidas.
  • Evita los alimentos con alto contenido en azúcar refinada como son postres, pasteles, helados, caramelos, refrescos.

Y para aumentar tu gasto energético, recuerda que todo lo que implique actividad física te puede ayudar a evitar un exceso de peso.

  • Haz pequeñas caminatas diarias.
  • Trata de caminar lo más que puedas.
  • Realiza ejercicio diariamente, empieza gradualmente y de acuerdo a las recomendaciones de tu Médico, también evita los excesos.
  • Si practicas un deporte, sé constante para aumentar tu condición y rendimiento físico.

Recuerda que los hábitos alimentarios y de actividad física son benéficos para ayudar a mantener tu salud.

Fuente Cranberry Institute

Link

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

febrero 11, 2023

Conversamos con: ANDES WISDOM


Leer más
febrero 1, 2023

Proyecto FIC Regional – Packaging en base a residuos


Leer más
enero 16, 2023

Programa de Escalamiento Competitivo para la Agroindustria


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.