logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

Maule Alimenta y Tecnopolo Utalca comienzan proceso de innovación abierta en la empresa agroindustrial Terraida

Publicado por Loreto en septiembre 14, 2022
Categorías
  • Actividades
  • Actualidad
  • CORFO
  • Noticias
  • PER
Etiquetas

Tras la solicitud de la empresa Terraida  de explorar formas de mejorar su productividad, el Programa de Corfo Maule Alimenta junto al Tecnopolo de la Universidad de Talca, convocaron el desarrollo de un taller para la identificación de desafíos de la industria alimentaria para la identificación de soluciones que permitan potenciar el actuar de empresas locales, incrementando la sofisticación de sus productos y procesos.

“La escucha activa es una de las principales herramientas que nuestro Programa utiliza para conocer las necesidades y brechas de las empresas que integran la Agroindustria del Maule. En esta línea, luego de una visita a la planta en San Rafael de la empresa Terraida, vimos de primera fuente cuáles son sus necesidades para la mejora de su productividad tales como la introducción de innovación en sus procesos. Pensamos podría ser abordada de manera integral en alianza con la academia regional ante lo que recurrimos a nuestros socios del Tecnopolo de la Universidad de Talca” señaló Felipe Torti, Gerente de Maule Alimenta.

El taller estuvo a cargo de un equipo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca, donde profesionales de las áreas de producción, logística, agrícola y comercial, analizaron las oportunidades de mejora y priorizaron según la relevancia para las unidades de negocio y la factibilidad para resolver con capacidades propias.

Carlos Sanhueza, parte del equipo de la Dirección de Innovación, explicó que “la innovación abierta es la instancia donde las empresas abren sus puertas para buscar nuevas capacidades o ideas que se encuentran fuera de su organización, estableciendo alianzas y sistemas de cooperación para mejorar sus procesos. En este contexto, es que nos involucramos en la detección de alternativas de solución en base a propuestas innovadoras”.

Compartir
Loreto
Loreto

Notas relacionadas

febrero 11, 2023

Conversamos con: ANDES WISDOM


Leer más
febrero 1, 2023

Proyecto FIC Regional – Packaging en base a residuos


Leer más
enero 16, 2023

Programa de Escalamiento Competitivo para la Agroindustria


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.