logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

PTI Berries Maule Sur busca mejorar la vida útil del arándano luego de la cosecha

Publicado por admin en marzo 13, 2019
Categorías
  • Noticias
  • PTI Berries
Etiquetas

Se probará un nuevo producto orgánico

Este miércoles 27 de diciembre, se realizaron pruebas en un predio de Linares, con la finalidad encontrar las dosis óptimas.

Con la finalidad de mejorar la vida útil del arándano luego se ser cosechado, evitando que se vea afectado por hongos y bacterias, el PTI de Berries Maule Sur se encuentra haciendo una serie de pruebas con un nuevo producto.

De acuerdo a lo explicado por Guillermo Sepúlveda, gerente del Programa Territorial Integrado, en la Feria del Innovación del Maule organizada por Corfo hace algunos meses, “contactamos a una empresa que estaba trabajando en productos orgánicos para desinfección de fruta, lo que nos interesó mucho, pese a que sólo tenían experiencia con uva”.

Asimismo comentó que han sostenido un trabajo conjunto, lo que ha derivado en que este miércoles 27 de diciembre, harán las primeras pruebas de toxicidad en arándanos en un predio de Linares con la finalidad de verificar niveles de impacto en los árboles. Sepúlveda dijo que “los resultados en uva, efectivamente fueron positivos, se disminuyó la cantidad de hongos en el periodo de post cosecha, por lo tanto queremos ver si es aplicable al arándano, que también se embarca fresco y muchas veces tenemos serios problemas” qui.

Teniendo este trabajo de medición de toxicidad listo, el gerente del PTI de Berries Maule Sur, expresó que vendría “la segunda parte, que busca lograr una dosis óptima para una disminución en la infestación en la etapa de floración, cuando es propensa a que entren hongos; y en la fase de fruto maduro, en el periodo de pre y post cosecha.

El gran objetivo de este trabajo es poder prolongar vida útil de la fruta que va en embarque, incluso llegando a mercados más lejanos sin deterioro por hongos, pues lo que el nuevo producto haría sería tocar al agente externo y bajar sus niveles de población.

 

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

febrero 11, 2023

Conversamos con: ANDES WISDOM


Leer más
febrero 1, 2023

Proyecto FIC Regional – Packaging en base a residuos


Leer más
enero 16, 2023

Programa de Escalamiento Competitivo para la Agroindustria


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.