logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • Inicio
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 2º Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Contacto
✕

PTI Berries Maule Sur realizó capacitación a 400 productores de la provincia de Linares

Publicado por admin en marzo 13, 2019
Categorías
  • PTI Berries
Etiquetas

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.20.1″]

Linares.- Cuatro charlas y dos seminarios, se desarrollaron en la Provincia de Linares con la finalidad de capacitar a 400 productores de la zona en las temáticas de Food Safety Modernization Act (F.S.M.A) y Mosca de las Alas Manchadas.

La iniciativa se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Programa Territorial Integrado (PTI) Berries del Maule Sur, el cual agrupa a las más importantes empresas exportadoras de Berries congelado y exportadoras de arándanos frescos de la provincia de Linares, además de productores de berries.

Los temas tratados son de alta relevancia. El primer tópico: F.S.M.A: Food Safety Modernization Act o Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos en EE.UU), es una ley rige la entrada de alientos a EE.UU., por lo que en estas actividades, un profesional del Centro de Estudios en Alimentos Procesados, explicó la importancia de la Innocuidad de los alientos y lo más relevante de la normativa.

Junto con ello, un representante de la industria de los congelados expuso sobre la implicancia de esta legislación en la producción de frambuesas y arándanos.  Ante lo que se concluyó los productores deben mantener el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas y tener un control más estricto a la calidad de las aguas de uso agrícola.

El segundo tópico, la Mosca de Alas Manchadas o Drosophila suzukii, es vital porque se trata de una plaga introducida recientemente y que ha tenido un avance desde el sur al norte de chile. Actualmente está en la región y podría generar pérdidas importantes en la producción de berries.

En esta incitativa fue vital la participación del SAG, el Comité de Arándanos e INIA, entidades que permitieron visualizar la agresividad de la plaga y conocer las medidas de control a nivel de huerto, además de actividades prácticas para la fabricación de trampas y reconocimiento de individuos bajo lupa.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

septiembre 3, 2019

Transforma Alimentos lanza convocatoria que busca a las mejores innovaciones chilenas para la industria alimentaria


Leer más
marzo 13, 2019

PTI Berries Maule Sur realiza giras para conocer avances en robótica


Leer más
marzo 13, 2019

Región del Maule se prepara para la Primera Feria Internacional de Berries


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.