• comunicaciones@maulealimenta.cl
logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 3° Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Conecta Maule Alimenta
  • Contacto
✕

Semana Colaboración y Trabajo en Red en tiempos de Coronavirus

Publicado por Loreto en julio 20, 2020
Categorías
  • Uncategorized
Etiquetas

Desde el 20 al 24 de julio, se desarrollará la “Semana de conexión y aprendizajes: Colaboración y trabajo en red en tiempos de coronavirus”, que reunirá a destacados expositores y la participación de empresas y profesionales en ámbitos gubernamentales, productivos y academia a nivel país.

Debido a la contingencia que vive el país, este año el tradicional “Encuentro Anual de Programas Estratégicos Transforma” se realizará online e incluirá una serie de actividades diarias. Entre estas, se cuentan charlas asociadas a cómo enfrentar el nuevo escenario económico y el impacto de éste en las empresas y sus territorios, y espacios para paneles de Evaluación y Aprendizaje de Programas Colaborativos, que permitirán conocer sus avances y readecuaciones producto de la crisis.
El objetivo de la semana es establecer vinculaciones y colaboración entre programas que agrupan a empresas, gremios, instituciones de investigación y organismos del sector público, para generar redes y emprender proyectos en colaboración que repercutan positivamente en cada programa, sus miembros asociados y en definitiva en cada región y sector. Se trata de un espacio de exposición y diálogo en el cual se comparten necesidades y problemáticas de los sectores productivos y tecnológicos de cada región del país, con el objetivo de promover su dinamización y desarrollo, siempre teniendo presente la compleja situación que atraviesa el país y el mundo producto de la pandemia.
En la mañana, cuatro charlas plenarias en vivo y abiertas en temáticas de interés transversal: “Impacto y desafíos del COVID-19 en las economías locales”, “Digitalización y Trabajo en Red”, Desarrollo tecnológico con fines productivos en regiones” y “Comunidad: Un desafío de inclusión”. Estas charlas en formato webinar convocan a empresarios, emprendedores, profesionales, gestores, estudiantes e investigadores a participar de los paneles con referentes y expertos de esta industria.
En las tardes, sesiones de trabajo y conexión cerradas a las gobernanzas de programas Transforma, Programas Territoriales Integrados y gestores de proyectos. Se tiene previsto realizar cuatro talleres por macrozonas (Norte, Centro, Sur y Austral), reuniones por sector (Alimentos, Turismo, Economía Creativa, Plataformas habilitantes) además de una jornada de cierre y compromisos.
Todos los encuentros se desarrollarán vía Teams Live y las inscripciones serán a través de transforma@corfo.cl. En la instancia se podrán revisar las presentaciones y videos, y también interactuar durante los paneles de conversación.
Aquí les compartimos la programación completa de actividades de la semana:
Día 1 / 20 de julio / 10:00 horas
“Impacto y desafíos del COVID-19 en las economías locales”
Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo
“Desafíos y Oportunidades empresariales en contingencia”
Mario Marcel, Presidente Banco Central
“Análisis de los efectos económicos y productivos de la pandemia en las economías locales”
Modera: Cecilia Valdés, Gerenta de Asuntos Corporativos y Claudio Valenzuela, Gerente de Redes y Territorio
Pincha AQUÍ, para conectarte al evento por Teams Live
Día 2/ 21 de julio / 10:00 horas
“Redes y Colaboración: Las claves para lograr un desarrollo inclusivo”
Andrés Gálvez y Elías Eltit
“Presentación resultados Encuesta Sobre Necesidades de las Pymes frente a la Crisis COVID-19”
Panel: «El reto de la coordinación y colaboración multinivel, énfasis e insumos estratégicos»
  • Cecilia Valdés, Gerenta Asuntos Corporativos
  • Claudio Valenzuela, Gerente Redes y Territorios
  • Fernando Hentzschel, Gerente Capacidades Tecnológicas
Modera: Rodrigo Carrasco, Director Regional de Los Lagos
No abierto al público
Día 3 / 22 de julio / 10:00 horas
“Digitalización y Trabajo en Red”
Felipe Commentz, Gerente General Corfo
Presentación: «El rol de Corfo en la tranformación digital»
Fernando Saiz , Director de Regulación y Asuntos Corporativos de Telefónica en Chile.
“De presencial a virtual: El desafío de la Digitalización”
Panel: “Sobrevivir, adaptarse y generar valor”
  • Andrea Wolleter, Directora Nacional de Sernatur, Consejera de Transforma Turismo.
  • Jaime Labbé Recabarren, Gerente de Calidad e Innovación PF, Consejero de Transforma Alimentos.
Modera: Gregorio Rodríguez, Director Regional de Corfo Coquimbo
Pincha AQUÍ, para conectarte al evento por Teams Live
Día 4 / 23 julio / 10:00 horas
“Desarrollo tecnológicos con fines productivos en regiones”
Fernando Hentzschel, Gerente Capacidades Tecnológicas Corfo
Bienvenida y contexto

Panel “Desarrollo tecnológicos con fines productivos en regiones”

  • Alfredo Alonso, Socio Egroup y Fundador Bizarro
  • Wilson Pais,  Chief Technology Officer & National Technology Officer at Microsoft
Modera : Macarena Vera, Directora Ejecutiva Corfo Biobio
Pincha AQUÍ, para conectarte al evento por Teams Live
Día 5/ 24 julio / 10:00 horas
“Reactivación y Comunidad: Un desafío de inclusión”
Palabras de bienvenida
Álvaro Undurraga, Director Regional Corfo Metropolitano
  • Pablo Allard, Decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo
“Inclusión de la comunidad en la reactivación económica como oportunidad de transformación productiva”
  • Ignacia Fernández, Directora Ejecutiva de Rimisp
“Participación y colaboración Estratégica en los territorios”
Modera: Álvaro Undurraga
Pincha AQUÍ, para conectarte al evento por Teams Live
Compartir
Loreto
Loreto

Notas relacionadas

noviembre 25, 2024

Empresas Maule Alimenta conocen desarrollos IA e Industria 4.0 de Concha & Toro


Leer más
noviembre 6, 2024

Expertos exponen estándares de calidad e inocuidad a empresas maulinas de alimentos procesados


Leer más
noviembre 4, 2024

Proveedores de Servicios Agroindustriales apoyan Seminario de Inocuidad y Calidad para la Industria de Alimentos Procesados


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.