• comunicaciones@maulealimenta.cl
logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1logo-ma_Mesa de trabajo 1ecofood-logo-stiky
  • ¿Qué es Maule Alimenta?
    • Saber más
    • Gobernanza
    • Equipo
  • Desafíos
    • Metas 2030
    • Hoja de Rutas
    • Metas 3° Etapa
  • Cómo te podemos ayudar
  • Directorio de Empresas
  • Zona de Descargas
  • Noticias
  • Conecta Maule Alimenta
  • Contacto
✕

Transforma Alimentos lanza convocatoria que busca a las mejores innovaciones chilenas para la industria alimentaria

Publicado por admin en septiembre 3, 2019
Categorías
  • Actividades
  • Actualidad
  • CORFO
  • Información de Mercado
  • Innovación en Agroindustria
  • Noticias
  • PER
  • Prensa
  • PTI Berries
Etiquetas

La iniciativa tiene por objetivo reconocer y visibilizar 50 productos o servicios tecnológicos que contribuyan a las metas país de diversificar, sofisticar y aumentar el valor de la oferta exportable de alimentos.

El Programa Estratégico Transforma Alimentos -impulsado por Corfo y apoyado por el Ministerio de Agricultura- lanzó esta semana la Convocatoria 2020 Catálogo Innovación Alimentaria de Chile, que busca identificar y visibilizar el mérito de 50 empresas innovadoras que hayan desarrollado un producto o servicio tecnológico para la industria, considerando las demandas globales por alimentos más sanos y con producción sustentable.

La invitación es para todas aquellas compañías que, independiente de su tamaño, contribuyan en las metas país de diversificar, sofisticar y aumentar el valor de la oferta exportable de alimentos y que cuenten con soluciones escalables al mercado global en algunas de las siguientes categorías: Alimentos Saludables, Ingredientes y Aditivos Naturales de Alto Valor, Envases o Materiales de Embalaje y Servicios Tecnológicos para la industria agroalimentaria.

“Buscamos promover la innovación y compartir los desafíos de las empresas chilenas que están generando una oferta más diversificada e incorporando más tecnología a sus procesos para aumentar la productividad, competitividad y calidad de los productos y servicios. También queremos conectarlas con otros actores y acelerar su entrada exitosa al mercado, de manera de aprovechar el potencial que tiene el país en el desarrollo de soluciones de nivel global, acordes a las tendencias y requerimientos de los consumidores cada vez más exigentes y conscientes del impacto de la producción de alimentos en el medio ambiente y salud de las personas” destacó Graciela Urrutia, gerente de Transforma Alimentos.

La segunda edición del catálogo cuenta con el apoyo de ProChile en la internacionalización de esta nueva oferta exportadora y también con la colaboración de Start-Up Chile, UC Davis Chile, Fraunhofer Chile Research y Ganesha Lab Chile, en las áreas de aceleración de emprendimientos y escalamiento de desarrollos tecnológicos innovadores.

Los 50 seleccionados de la primera etapa tendrán los siguientes beneficios:

  • Ser parte del “Catálogo Innovación Alimentaria 2020”, que permitirá visibilizar a las empresas a nivel nacional e internacional a través de las 56 oficinas comerciales de ProChile en el mundo.
  • Visibilizar la empresa/marca en la difusión (antes y después) del III Encuentro de la Red Transforma Alimentos, a través de comunicados de prensa, noticias, redes sociales.
  • Exhibir físicamente sus desarrollos innovadores durante el III Encuentro de la Red Transforma Alimentos.
  • Acceder a las redes y contactos con participantes, organizadores, colaboradores y auspiciadores del III Encuentro de la Red Transforma Alimentos.
  • Acceder a distintos PERKs a través de ProChile, tales como Correos de Chile, DHL, Fedex, INAPI, Kuehne+Nagel y China Eastern Cargo.

En una segunda etapa, un Comité Evaluador Externo seleccionará a los 10 más representativos, los cuales tendrán la posibilidad de presentarse en un Elevator Pitch, ante expertos y asistentes del III Encuentro de la Red Transforma Alimentos, el 6 de noviembre. Además, podrán participar en talleres y workshop de preparación de este Pitch, previo al evento.

De estas presentaciones se elegirá a las 3 empresas con mayor potencial de internacionalización, que recibirán el apoyo de ProChile para el desarrollo de su plan de negocios internacional y/o en la diversificación a otros mercados extranjeros.

Los criterios a evaluación, en esta ocasión, serán:

  1. i) Oportunidad de Mercado/Necesidad de la Industria
  2. ii) Solución propuesta y grado de innovación

iii)        Experiencia del equipo/empresa

  1. iv) Potencial exportador

Las empresas interesadas en postular, que cumplan con los requisitos, podrán inscribirse, revisar las bases y completar el formulario de postulación on-line, con información de la empresa, de la innovación y del equipo de trabajo en https://transformaalimentos.charly.io/auth/sign_in Cada una podrá postular más de una innovación (con un máximo de 3). La postulación estará abierta hasta el lunes 23 de septiembre de 2019, a las 15.00 horas.

Contacto de Prensa

Alejandra Aguirre

Encargada de Comunicaciones
E-mail: alejandra.aguirre@transformaalimentos.cl

Cel.: +56 9 9739 5270

Compartir
admin
admin

Notas relacionadas

abril 24, 2025

La agroindustria del Maule frente a sus principales desafíos: innovación, sostenibilidad y capital humano


Leer más
abril 21, 2025

Maule Alimenta impulsa la Economía Circular en la Agroindustria del Maule


Leer más
abril 14, 2025

Emprendimiento regional participará en innovador programa para el desarrollo de alimentos funcionales gracias a la gestión de Maule Alimenta


Leer más

Comments are closed.

Contáctanos

comunicaciones@maulealimenta.cl

© 2020 Maule Alimenta al Mundo.